Contacto
+34 911 673 361
ventas@driverevel.com
Las matrículas en España varían en color y formato según el tipo de vehículo y su uso, cada una con un significado específico.
Las matrículas españolas varían en color y formato según el tipo de vehículo y su uso, cada una con un significado y normativa propia. Este sistema facilita la identificación y ordenamiento de todo el parque automovilístico nacional.
Las matrículas no son solo una combinación de letras y números. Son la identidad de un coche, un pasaporte que nos da pistas sobre su origen, su uso y hasta su historia. En España, existen varios tipos de matrículas, cada una con un propósito y un significado propio.
Hoy en día, podemos encontrar distintas variantes en función del color y el propósito del vehículo:
Color/Fondo | Caracteres | Uso principal | Ejemplo de placa |
|---|---|---|---|
Blanco | Negro | Coches particulares, estándar | 1234 ABC |
Azul | Blanco | Taxis y VTC | 1234 ABC |
Rojo | Negro/Blanco | Remolques, pruebas, diplomacia | R1234* / CD123456 |
Amarillo | Negro/Blanco | Ciclomotores, técnicos | 1234 TA* / TA123456 |
Verde | Blanco | Vehículos en importación | M1234 ABC |

La matrícula blanca con caracteres negros es la más común y corresponde a todos los coches particulares desde el año 2000. Su estructura sigue una combinación específica que garantiza orden y control de registro:

*Las matrículas rojas o amarillas diplomáticas usan letras blancas y combinaciones específicas.
Desde julio de 2018, taxis y VTC en España deben llevar matrícula azul con letras blancas, diferenciándose del resto de vehículos y garantizando mayor transparencia para pasajeros. Este color es obligatorio para Uber, Cabify y similares.

Las matrículas rojas se destinan a remolques, semirremolques, vehículos en pruebas técnicas o proceso de nacionalización:

La matrícula amarilla aparece en ciclomotores, quads ligeros y placas diplomáticas técnicas:

Se utiliza temporalmente en vehículos importados que están en proceso de matriculación definitiva:

Antes del año 2000, en España cada matrícula de coche empezaba por una o dos letras que indicaban la provincia donde el vehículo había sido registrado: por ejemplo, una placa que comenzaba por “B” era de Barcelona y una que empezaba por “M” era de Madrid. Este sistema facilitaba saber a simple vista el origen de cada vehículo, lo que le daba un toque muy personal y ayudaba a crear una conexión entre el coche y su lugar de procedencia.
Sin embargo, a medida que aumentaba el número de coches, este método empezó a quedarse corto. Según la DGT, el sistema provincial acabó agotando sus combinaciones y era necesario implantar uno más flexible y homogéneo para todo el país. Así, en septiembre del 2000, España adoptó el formato europeo actual, que prescinde de códigos provinciales y prioriza la eficiencia y la igualdad, evitando que nadie pueda identificar la procedencia del coche solo por la matrícula.
Hoy puede parecer menos cercano, pero este cambio era imprescindible para gestionar el crecimiento del parque automovilístico y evitar discriminaciones asociadas al lugar de registro

Contrata online en pocos minutos
con nuestro proceso 100% digital.
Entrega gratuita
en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.
Escoge la permanencia que prefieras
entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.
Sin entrada ni letra pequeña,
paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.
La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.
Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.