Contacto
+34 911 673 361
ventas@driverevel.com
Aparcar en batería puede parecer un desafío, pero con práctica y unos simples trucos se convierte en una maniobra sencilla.
Aparcar en batería puede parecer simple, pero muchos conductores —incluidos los recién licenciados— coinciden en que pocas maniobras exigen tanta precisión.
Si te identificas con ese 50% de probabilidad de quedar torcido o demasiado cerca de una línea, este artículo es para ti.
“El 70% de los conductores novel suele cometer errores en la referencia visual y en el ángulo de entrada durante el aparcamiento en batería. Lo importante es no apresurarse y practicar con calma”, comenta Cristina Pérez, periodista y especialista en conducción segura.
Antes de iniciar la maniobra, asegúrate de que el espacio es al menos 1,5 veces el ancho de tu coche. Comprueba también que no haya obstáculos bajos (bolardos o carros de supermercado).
La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda utilizar los retrovisores para estimar la distancia lateral sin asomar demasiado la cabeza fuera del vehículo.
Activa el intermitente para indicar que vas a aparcar. Este gesto no solo es obligatorio según el Reglamento General de Circulación, sino que mejora la fluidez del tráfico en parkings comerciales o urbanos.
Alinea tu coche con el vehículo contiguo dejando una separación lateral aproximada de 1 metro. La parte trasera de tu vehículo debe quedar ligeramente por delante del espacio de estacionamiento.
Desde ahí, gira el volante completamente hacia el lado del hueco.
Introduce la marcha atrás y avanza lentamente hasta que la parte posterior de tu coche comience a entrar en el espacio.
Fíjate en el retrovisor lateral del lado del hueco: cuando veas el vértice posterior del coche de al lado, endereza el volante y continúa retrocediendo con suavidad.
Cristina Pérez añade: “El secreto está en la progresión. Los giros bruscos y las correcciones rápidas suelen terminar en un mal aparcamiento o en toques innecesarios.”
Una vez dentro, endereza las ruedas y avanza o retrocede según necesites para quedar centrado entre las líneas.
Si notas que estás demasiado cerca de un lateral, sal unos centímetros y corrige. Hacerlo con calma te evitará rozaduras.
Aparcar en batería no es solo una cuestión de habilidad, sino también de método y paciencia. Como todo proceso de aprendizaje, la práctica es la clave. La DGT recuerda que la conducción responsable incluye también un aparcamiento correcto, ya que un vehículo mal estacionado puede obstaculizar la visibilidad o dificultar el acceso a otros.
Con estos seis pasos, y el toque de experiencia que podrás desarrollar con el tiempo, aparcar en batería dejará de ser una fuente de estrés para convertirse en un gesto natural cada vez que cojas el coche.
Si además conduces uno de los vehículos de REVEL, el mejor renting de coches para particulares, disfrutarás de la tranquilidad de contar con asistencia, mantenimiento y cobertura integral, para que tú solo te preocupes de perfeccionar tu conducción y aparcar siempre con confianza.
Contrata online en pocos minutos
con nuestro proceso 100% digital.
Entrega gratuita
en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.
Escoge la permanencia que prefieras
entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.
Sin entrada ni letra pequeña,
paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.
La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.
Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.