Contacto
+34 911 673 361
ventas@driverevel.com
Aunque a simple vista parecen lo mismo, la calzada y el arcén cumplen funciones muy distintas en una vía de circulación.
Cuando hablamos de tráfico y carreteras, términos como calzada y arcén son palabras que escuchamos seguido, pero no siempre tenemos claro qué significa. Y sí, entenderlas puede marcar la diferencia entre conducir con seguridad o meterse en un lío. Así que acá te lo contamos, sin vueltas.
La calzada es la parte de una carretera o calle diseñada específicamente para el tránsito de coches.
Está compuesta por uno o varios carriles que permiten el paso ordenado de automóviles en diferentes direcciones o sentidos, dependiendo del tipo de vía.
El arcén es la parte al lado de la calzada. Está pavimentado pero no está pensado para que circulen coches, salvo en casos excepcionales.
En la práctica, el arcén es un espacio exterior ubicado a los lados de la calzada, reservado para peatones, semovientes y, ocasionalmente, para bicicletas o vehículos de emergencia. Así que mucho cuidado con utilizarlo para otros fines...
La principal diferencia entre el arcén y la calzada está en su uso.
La calzada está diseñada exclusivamente para la circulación de vehículos, mientras que el arcén es para peatones y semovientes, aunque puede utilizarse en situaciones de emergencia. Además, la calzada está delimitada por líneas blancas longitudinales que la separan del arcén. Es muy difícil confundirse.
Para tenerlo más claro, veamos las características principales de cada una:
Calzada:
Arcén:
En áreas urbanas, la calzada se distingue claramente de la acera, que es exclusiva para peatones.
Para más información sobre las normativas y regulaciones viales, puedes consultar el sitio web de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ofrece guías detalladas sobre el uso correcto de las vías públicas.
Tanto la calzada como el arcén son elementos importantes en la infraestructura vial, cada uno con un objetivo específico que contribuye a la seguridad y eficiencia del tráfico. En REVEL, el mejor renting de coches para particulares,queremos brindarte información precisa y útil para que tus viajes sean seguros y cómodos.
Contrata online en pocos minutos
con nuestro proceso 100% digital.
Entrega gratuita
en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.
Escoge la permanencia que prefieras
entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.
Sin entrada ni letra pequeña,
paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.
La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.
Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.