Contacto
+34 911 673 361
ventas@driverevel.com
El significado de VTC se refiere a los vehículos de transporte con conductor, un servicio que, a diferencia del taxi, opera bajo reserva previa y con tarifas dinámicas.
Los VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) se han consolidado como una de las principales alternativas de movilidad urbana en España.
Su auge, impulsado por plataformas como Uber y Cabify, ha transformado la forma en que los usuarios se desplazan en las grandes ciudades.
Pero, ¿qué significa realmente VTC y en qué se diferencia del taxi?
Las siglas VTC hacen referencia a vehículos de transporte con conductor, una categoría regulada que permite ofrecer desplazamientos privados bajo reserva previa. A diferencia del taxi, los VTC no pueden ser detenidos en la calle ni iniciar un trayecto sin haber sido contratados con antelación.
Durante años, este término estuvo asociado a servicios exclusivos o corporativos, pero la digitalización ha democratizado su uso. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) sostiene que el crecimiento del VTC responde a la “demanda de servicios de movilidad flexibles y conectados”, especialmente en entornos urbanos.
Cristina Pérez, experta de coches en REVEL, apunta:
“El usuario actual busca inmediatez, seguridad y tecnología. Los VTC han aprovechado esa expectativa con una experiencia más personalizada y vehículos modernos.”
Los servicios VTC operan bajo una regulación nacional y autonómica concreta. Estas son sus principales características:
Las comunidades autónomas —como Madrid o Cataluña— han aplicado medidas específicas, como tiempos mínimos de precontratación o restricciones de circulación para garantizar el equilibrio con el sector del taxi.
A menudo se confunde el servicio de taxi con el VTC, pero ambos operan bajo modelos muy distintos.
Aspecto | Taxi | VTC |
---|---|---|
Contratación | Directa en la calle o en paradas oficiales | Previa mediante aplicación móvil |
Tarifa | Fija y regulada por ayuntamientos | Dinámica, depende de demanda y tráfico |
Licencia | Municipal | Autonómica o estatal |
Identificación | Color distintivo y taxímetro visible | Pegatina VTC sin taxímetro |
Recogida inmediata | Sí | No, requiere reserva previa |
Cobertura | Limitada al ámbito municipal | Flexible, incluye trayectos interurbanos |
Forma de pago | Efectivo o tarjeta | App digital |
Según datos del MITMA, España contaba a 1 de octubre de 2025 con 23.027 licencias de vehículos turismos con conductor lo que supone que en lo que va de año dichas licencias se incrementaron en 2.508 unidades, un 12,2% más que las registradas al final de 2024, una cifra que continúa creciendo.
La regulación ha intentado adaptarse a esta nueva realidad. El Real Decreto-Ley 13/2018 limitó su actuación principalmente a trayectos interurbanos, aunque muchas comunidades —como Madrid— permiten excepciones mediante autorizaciones temporales.
Según Cristina Pérez, “la clave para el futuro del VTC está en la convivencia regulada con el taxi. Ambos pueden coexistir si se protege la competencia leal y se prioriza la calidad para el usuario final.”
Contrata online en pocos minutos
con nuestro proceso 100% digital.
Entrega gratuita
en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.
Escoge la permanencia que prefieras
entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.
Sin entrada ni letra pequeña,
paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.
La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.
Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.