• Contacto

  • +34 911 673 361

  • ventas@driverevel.com

  • Cadena vs Correa de distribución

    ¿Sabías que elegir entre correa o cadena de distribución puede ahorrarte miles de euros en reparaciones?

    Elegir entre correa o cadena de distribución es una esas decisiones calve al escoger coche. Las dos hacen lo mismo: sincronizan el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas, pero se diferencian mucho en cómo están hechas, lo que cuestan y cómo se cuidan.

    Materiales y funcionamiento: ¿cadena o correa?

    Antes de decidir, es importante entender sus diferencias. Vamos al lío.

    • Correa de distribución: Fabricada en caucho, goma y nylon, opera con poleas dentadas. Es más silenciosa y ligera, lo que permite motores mucho más compactos.
    • Cadena de distribución: Compuesta por eslabones metálicos y piñones, ofrece mayor resistencia mecánica. Su vida útil suele equipararse a la del motor. (Muchos AUDI llevan la cadena de distribución)

    Tabla comparativa:

    CaracterísticaCorreaCadena
    Durabilidad120.000-180.000 km≈ Vida del motor
    Coste sustitución300-800 € (incl. tensor)600-1.500 €
    RuidoSilenciosaMayor sonoridad
    MantenimientoRevisión periódicaMenos frecuente

    ¿Cómo saber qué sistema tiene tu coche?

    1. Manual del usuario: esta es la fuente más fiable. Se explica solo.
    2. Chasis/VIN: si los manuales no son lo tuyo, siempre puedes consultar en bases de datos como EuroTaller o Repxpert.
    3. Inspección visual: ambas se distinguen fácilmente por su aspecto. La correa suele estar protegida por una cubierta plástica; la cadena, en carcasa metálica.

    Ventajas y desventajas clave

    Correa:
    Ventajas:

    • Menor coste inicial.
    • Reducción de vibraciones.

    Desventajas:

    • Sensible a temperaturas extremas y humedad.
    • Riesgo de rotura catastrófica si no se revisa.

    Cadena:
    Ventajas:

    • Mayor fiabilidad a largo plazo.
    • Ideal para motores de alto rendimiento.

    Desventajas:

    • Coste elevado en caso de sustitución.
    • Posible elongación tras años de uso.

    Mantenimiento: lo que no puedes ignorar

    Ojo con el mantenimiento de ambas, te puedes ahorrar problemas innecesarios y además, tu bolsillo te lo va a agradecer.

    • Correa: Cambio obligatorio cada 5-6 años o 120.000 km (incluyendo tensor y poleas).
    • Cadena: Revisar tensión y guías cada 150.000 km. Síntomas de alerta: ruido metálico al ralentí.

    Según el Centro Técnico de Schaeffler REPXPERT, el 40% de los motores actuales usan correa, aunque la tendencia apunta a un regreso progresivo a la cadena en modelos premium.

    DESCUBRE QUE PASA SI SE ROMPE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN

    2.png

    ¿Qué es mejor?¿ Correa o Cadena?

    La correa es más barata a simple vista, pero requiere disciplina en el mantenimiento. Por otro lado, la cadena te da tranquilidad a largo plazo, pero sus reparaciones requieren mayor inversión. En REVEL, priorizamos vehículos con cadena en nuestro catálogo de renting para garantizar la máxima fiabilidad a nuestros clientes. ¿Y lo mejor de todo? El mantenimiento está incluido en la cuota mensual de tu renting, así que no tienes que preocuparte por nada. Solo conduces.

    ¿Necesitas un coche con TODO INCLUIDO EN UNA CUOTA? Encuentra tu coche en REVEL.

    ¿Cómo funciona el renting para particulares de REVEL?

    Hacerse un REVEL es sencillo: elige tu coche, contrata online en unos minutos y te lo entregamos en pocos días en la puerta de tu casa. Después disfruta de tu nuevo coche pagando una cuota mensual fija con todo incluido.

    Contrata online en pocos minutos

    con nuestro proceso 100% digital.

    Entrega gratuita 


    en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.

    Escoge la permanencia que prefieras

    entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.

    Sin entrada ni letra pequeña, 


    paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.

    Todo incluido

    La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.

    Asistencia en la carretera
    Impuestos
    15.000 kms al año
    + 1.000 km de regalo
    Seguro a todo riesgo
    Mantenimiento
    Averías y reparaciones
    Neumáticos
    Coche de sustitución
    Gestión de multas

    Y además, compensamos las emisiones de CO₂ de tu REVEL

    Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. 
Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.