• Contacto

  • +34 911 673 361

  • ventas@driverevel.com

  • Review Jeep Avenger

    El Jeep Avenger combina estilo urbano con capacidad off-road en un formato compacto y eficiente.

    El Jeep Avenger 2025 se consolida como uno de los SUV compactos más versátiles del mercado, combinando el ADN aventurero de la marca con soluciones técnicas adaptadas a la movilidad urbana.

    Su diseño robusto, múltiples opciones de motorización y un equipamiento tecnológico equilibrado lo posicionan como una alternativa interesante para quienes buscan un vehículo polivalente sin renunciar al carácter Jeep.

    Diseño y medidas: funcionalidad con personalidad

    Con 4.084 mm de largo y una altura libre al suelo de 197 mm, el Avenger mantiene proporciones manejables para la ciudad sin sacrificar presencia.

    Su línea angular, parrilla de siete listones y protecciones laterales en símil aluminio refuerzan su estética off-road, mientras que las opciones de pintura bitono añaden un toque contemporáneo.

    Las medidas de batalla (2.562 mm) y vías (1.565 mm) garantizan estabilidad, aunque el espacio trasero resulta ajustado para tres adultos.

    Interior y equipamiento: tecnología al servicio del conductor

    El habitáculo destaca por su pantalla táctil de 10.1 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, integrada en un diseño minimalista. Los materiales mezclan tejidos duraderos con inserciones de piel en acabados superiores, aunque algunos ajustes podrían mejorar.

    El sistema de sonido de 6 altavoces y la instrumentación digital de 10.25 pulgadas (en versión Summit) elevan la experiencia, mientras que los controles físicos para climatización aseguran operatividad inmediata.

    Datos técnicos clave:

    1. Suspensión delantera tipo McPherson y trasera de eje rígido.
    2. Neumáticos GoodYear EfficientGrip Performance 2 en medida 215/55 R18.
    3. Portón trasero eléctrico y carga inalámbrica para smartphones.

    BLOG_Jeep-Avenger-main-image.jpg

    Performance y motorización: eficiencia con carácter

    La gama 2025 ofrece tres opciones:

    • Híbrido e-Hybrid 100 CV, eléctrico de 156 CV y gasolina 1.2 Turbo. El híbrido combina un motor de 101 CV con asistencia eléctrica (29 CV), logrando un consumo de 5 l/100 km WLTP y aceleración de 0 a 100 km/h en 10.9 segundos.
    • La versión eléctrica, con 260 Nm de par, brinda una conducción fluida en entornos urbanos, aunque su autonomía se sitúa por debajo de rivales como el Peugeot e-2008.

    Maletero y practicidad: espacio bien aprovechado

    El compartimento de carga ofrece 380 litros (355 en eléctrico), con formas rectas que facilitan la organización. Incluye una bandeja inferior para objetos pequeños y plegado de asientos traseros en proporción 60:40, alcanzando 1.275 litros.

    La altura de carga baja (635 mm) y las puertas amplias simplifican el acceso, aunque la rueda de repuesto no está incluida.

    BLOG_Jeep-Avenger-feature-image.jpg

    Opiniones del Jeep Avenger: un SUV para el día a día

    Expertos como los de REVEL, el mejor renting de coches para particulares, destacan su compromiso entre confort y agilidad, especialmente en versiones híbridas.

    La dirección precisa y los modos de conducción Select Terrain (nieve, barro, arena) amplían su versatilidad, aunque la insonorización en autopista podría mejorar.

    En seguridad, logra 3 estrellas EuroNCAP en configuración básica, mejorable con el paquete ADAS opcional que incluye frenada autónoma y control adaptativo de crucero.

    Ventajas destacadas:

    • Diseño reconocible con opciones de personalización.
    • Transmisión de doble embrague suave en el híbrido.
    • Altura libre al suelo superior a la media del segmento.

    Aspectos mejorables:

    • Espacio limitado en plazas traseras.
    • Calidad de materiales irregular en acabados base.
    • Prestaciones modestas en motorizaciones no eléctricas.

    Para quienes valoran un SUV urbano con esencia aventurera, el Jeep Avenger 2025 representa una opción coherente.

    Su fabricación en Tychy (Polonia) asegura estándares europeos, y la variedad de versiones permite adaptarlo a distintas necesidades.

    En REVEL, facilitamos el acceso a esta propuesta mediante planes de renting, priorizando flexibilidad y mantenimiento GRATUITO sin preocupaciones.

    ¿Cómo funciona el renting para particulares de REVEL?

    Hacerse un REVEL es sencillo: elige tu coche, contrata online en unos minutos y te lo entregamos en pocos días en la puerta de tu casa. Después disfruta de tu nuevo coche pagando una cuota mensual fija con todo incluido.

    Contrata online en pocos minutos

    con nuestro proceso 100% digital.

    Entrega gratuita 


    en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.

    Escoge la permanencia que prefieras

    entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.

    Sin entrada ni letra pequeña, 


    paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.

    Todo incluido

    La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.

    Asistencia en la carretera
    Impuestos
    15.000 kms al año
    + 1.000 km de regalo
    Seguro a todo riesgo
    Mantenimiento
    Averías y reparaciones
    Neumáticos
    Coche de sustitución
    Gestión de multas

    Y además, compensamos las emisiones de CO₂ de tu REVEL

    Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. 
Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.