• Contacto

  • +34 911 673 361

  • ventas@driverevel.com

  • ¿Qué es una intersección?

    Las intersecciones son puntos clave en la infraestructura vial que influyen en la seguridad y fluidez del tráfico al permitir el cruce de trayectorias entre vehículos.

    Las intersecciones son elementos clave en la infraestructura vial donde confluyen dos o más caminos, permitiendo el intercambio de trayectorias entre coches. Su diseño y regulación impactan directamente en la seguridad vial y la fluidez del tráfico, especialmente en zonas urbanas y carreteras con alto volumen de circulación.

    ¿Qué es una intersección vial?

    Una intersección vial es un punto donde se cruzan dos o más vías, ya sean carreteras, calles o ciclovías. Estas pueden clasificarse en:

    • Intersecciones a nivel: todas las vías confluyen en el mismo plano (como cruces tradicionales).
    • Intersecciones a desnivel: incluyen puentes o túneles para separar flujos de tráfico.

    El centro de la intersección —también llamado "zona de conflicto"— es el área donde se superponen las trayectorias de los vehículos, aumentando el riesgo de colisiones.

    Tipos de intersecciones viales y su regulación

    Las intersecciones se gestionan mediante sistemas de control que priorizan la seguridad:

    Tipo de controlEjemplosFunción principal
    SeñalizadoSemáforos, señales de STOPRegular el paso mediante indicaciones visuales
    No señalizadoPrioridad por defecto a la derechaRespetar la norma general de ceder el paso
    GiratorioGlorietas o rotondasReducir la velocidad y facilitar el flujo continuo

    En España, es común encontrar carriles exclusivos de giro (derecha o izquierda), conocidos como abocinamientos, que evitan bloqueos y mejoran la capacidad de la intersección.

    que es una intersección vial

    Claves para la conducción en cruces

    1. Aproximación:

      • Reduce la velocidad y observa el tráfico transversal.
      • Utiliza los retrovisores para anticipar maniobras de otros vehículos.
    2. Toma de decisión:

      • En intersecciones sin señalizar, cede el paso a los vehículos que vienen por la derecha.
      • Nunca entres al centro de la intersección si no hay espacio para despejarla.
    3. Ejecución de giros:

      • Giro a la derecha: aproxímate al borde derecho de la calzada.
      • Giro a la izquierda: en vías de doble sentido, colócate cerca del eje central.

    ¿Se puede parar en una intersección?

    La detención está permitida solo si:

    • Existe una señal de STOP.
    • El semáforo está en rojo.
    • Un agente de tráfico lo ordena.

    En cambio, estacionar o detenerse sin causa justificada obstaculiza el flujo y está sancionado por el Reglamento de Circulación. Así que ojo con las intersecciones y conduce siempre con precaución.

    ¿Cómo funciona el renting para particulares de REVEL?

    Hacerse un REVEL es sencillo: elige tu coche, contrata online en unos minutos y te lo entregamos en pocos días en la puerta de tu casa. Después disfruta de tu nuevo coche pagando una cuota mensual fija con todo incluido.

    Contrata online en pocos minutos

    con nuestro proceso 100% digital.

    Entrega gratuita 


    en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.

    Escoge la permanencia que prefieras

    entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.

    Sin entrada ni letra pequeña, 


    paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.

    Todo incluido

    La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.

    Asistencia en la carretera
    Impuestos
    15.000 kms al año
    + 1.000 km de regalo
    Seguro a todo riesgo
    Mantenimiento
    Averías y reparaciones
    Neumáticos
    Coche de sustitución
    Gestión de multas

    Y además, compensamos las emisiones de CO₂ de tu REVEL

    Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. 
Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.