• Contacto

  • +34 911 673 361

  • ventas@driverevel.com

  • Seguridad Pasiva

    Descubre cómo la seguridad pasiva de tu vehículo te protege en cada viaje.

    En el ámbito de la seguridad vial, los sistemas de seguridad pasiva son el último escudo entre los ocupantes y las consecuencias de un siniestro.

    Estos elementos, diseñados para minimizar daños después de un impacto, han evolucionado hasta convertirse en tecnología vital que REVEL, el mejor renting de coches para particulares, incorpora en todos sus coches de renting.

    Elementos clave de la seguridad pasiva en vehículos

    Los elementos de seguridad pasiva funcionan como un equipo de rescate integrado en la estructura del coche. Estos son los más relevantes:

    1. Chasis y carrocería con deformación programada

    • Zonas de absorción de impactos: Estructuras frontales y traseras diseñadas para colapsar controladamente, disipando la energía del choque antes de alcanzar el habitáculo.
    • Materiales de alta resistencia: Acero de alta resistencia y aleaciones que mantienen intacta la celda de supervivencia.
    • Refuerzos estructurales: Columnas A, B y travesaños reforzados que garantizan la rigidez del habitáculo durante colisiones.
    • Eficacia comprobada: Es vital en impactos a más de 60 km/h, reduciendo drásticamente lesiones fatales al evitar intrusión.

    2. Sistemas de retención inteligentes

    • Cinturones de seguridad con pretensores: Se tensan en milisegundos durante una colisión para eliminar holgura y posicionar correctamente al ocupante.
    • Anclajes ISOFIX: Permiten instalar sillas infantiles de forma segura y sencilla. Estudios muestran que reducen en un 75% las lesiones graves en niños.
    • Eficacia de cinturón: Disminuye en un 50% las muertes por colisión al evitar la proyección de los ocupantes fuera del asiento.

    3. Airbags estratégicamente ubicados

    • Tipos: Frontales, laterales, de rodilla y de cortina (para impactos laterales o vuelcos).
    • Despliegue inteligente: Sensores de impacto y acelerómetros que determinan la severidad del choque y activan los airbags de forma proporcional.
    • Eficacia comprobada: El airbag frontal reduce en un 30% la fatalidad en colisiones frontales, al proteger cabeza y tórax.

    4. Protección para peatones

    • Paragolpes con zonas deformables: Minimiza lesiones en piernas y caderas en atropellos.
    • Capó activo: Se eleva ligeramente en caso de impacto para aumentar la distancia entre el capó y partes duras del motor, reduciendo traumatismos craneales.
    • Objetivo: Disminuir la gravedad de las lesiones en peatones en colisiones urbanas.

    5. Tecnología eCall de emergencia

    • Activación automática: Al detectar un accidente grave, se conecta con los servicios de emergencia.
    • Información crítica transmitida: Ubicación GPS precisa, número de pasajeros y tipo de impacto.
    • Ventaja clave: Mejora el tiempo de respuesta médica, aumentando las probabilidades de supervivencia tras una colisión grave.

    Cada uno de estos sistemas forma parte de un enfoque integral de seguridad pasiva, diseñado para proteger a los ocupantes y peatones durante y después de un accidente, actuando como una “red de rescate integrada” dentro del vehículo.

    Normativas internacionales: el respaldo técnico

    La seguridad pasiva en vehículos se rige por reglamentos como el Acuerdo WP.29 de la ONU, que establece estándares para:

    • Ensayos de colisión frontal y lateral.
    • Resistencia del techo en vuelcos.
    • Compatibilidad entre vehículos de distintos tamaños.

    ¿Por qué es crucial?

    En REVEL seleccionamos flotas con las certificaciones más exigentes:

    • 5 estrellas Euro NCAP en protección ocupacional.
    • Sistema eCall operativo en toda la gama.
    • Chasis con aceros de hasta 1,500 MPa de resistencia.

    En caso de accidente, desde el primer contacto, la carrocería absorbe energía, los cinturones inmovilizan el cuerpo, y los airbags amortiguan el movimiento hacia adelante, mientras el eCall coordina la asistencia.

    En REVEL, el renting de coches no es solo una forma flexible y sencilla de tener tu vehículo: es también una garantía de seguridad.

    Por eso, todos nuestros coches de renting incluyen sistemas de seguridad pasiva de última generación, diseñados para protegerte en caso de accidente y respaldados por los estándares internacionales más exigentes.

    ¿Cómo funciona el renting para particulares de REVEL?

    Hacerse un REVEL es sencillo: elige tu coche, contrata online en unos minutos y te lo entregamos en pocos días en la puerta de tu casa. Después disfruta de tu nuevo coche pagando una cuota mensual fija con todo incluido.

    Contrata online en pocos minutos

    con nuestro proceso 100% digital.

    Entrega gratuita

    en tu casa, tu oficina o donde tú quieras.

    Escoge la permanencia que prefieras

    entre 12 o 36 meses, según lo que mejor se adapte a ti.

    Sin entrada ni letra pequeña,

    paga mes a mes una sola cuota mensual que incluye todo.

    Todo incluido

    La cuota mensual de tu renting incluye todo lo que necesitas para disfrutar de tu coche. Sin sorpresas ni gastos imprevistos. Solo tendrás que conducir.

    Asistencia en la carretera
    Impuestos
    15.000 kms al año
    + 1.000 km de regalo
    Seguro a todo riesgo
    Mantenimiento
    Averías y reparaciones
    Neumáticos
    Coche de sustitución
    Gestión de multas

    Y además, compensamos las emisiones de CO₂ de tu REVEL

    Queremos que conducir un REVEL sea sostenible y respetuoso con el planeta. Por ello participamos en varios proyectos de reforestación de bosques en nuestro país para compensar tus emisiones de CO₂.